Cómo el arte público aporta valor al sector inmobiliario: aprendizajes del taller Art in Place del ULI

 

En febrero de 2025, Coralie Olson, socia directora de MASSIVart, participó en el taller Art in Place organizado por el Urban Land Institute (ULI) en Filadelfia. El evento de dos días reunió a desarrolladores inmobiliarios, funcionarios públicos, artistas y expertos en placemaking de toda América del Norte para explorar cómo el arte puede catalizar el valor económico, social y cultural en el desarrollo inmobiliario.

 

Lo que compartimos: el caso de estudio de Royalmount

Durante la sesión, Coralie presentó nuestro trabajo en ROYALMOUNT, un importante destino de uso mixto en Montreal donde el arte y la cultura se integraron desde el principio. Desde instalaciones permanentes a gran escala hasta activaciones estacionales y programación cultural, la estrategia artística fue diseñada para:

  • Fortalecer la identidad de marca
  • Aumentar el tiempo de permanencia
  • Impulsar oportunidades de alquiler premium

Este esfuerzo colaborativo entre MASSIVart, Carbonleo y L Catterton es un ejemplo poderoso de cómo el placemaking creativo puede generar experiencias memorables y efectivas.

 

El ROI es real: argumentos de negocio para el placemaking creativo

El informe técnico resultante del ULI confirma lo que hemos observado en múltiples mercados: cuando los desarrolladores integran el arte y la cultura en el ADN de un proyecto, el retorno va mucho más allá de lo estético.
Nuestra investigación en colaboración con la Universidad Metropolitana de Toronto muestra que el placemaking a través del arte puede lograr:

  • Un aumento del 50 % en el tiempo de permanencia en el espacio
  • Una mejora del 63 % en la percepción del lugar
  • Un incremento del 77 % en las recomendaciones de boca a boca

El arte público construye conexiones más sólidas entre las personas y los espacios, y con ello, genera valor a largo plazo.

 

Un llamado a construir con la cultura en mente

Desde Park Towne Place en Filadelfia hasta nuestro trabajo en ROYALMOUNT, un mensaje quedó claro: el arte no es un lujo adicional, es un pilar esencial del placemaking que genera resultados medibles.

Nos sentimos honrados de haber contribuido a esta conversación tan relevante y entusiasmados por seguir colaborando con socios que consideran la cultura como una piedra angular del desarrollo inclusivo y con impacto.

 

👉 Lee el informe del ULI: “Making the Business Case for Art in Place”
👉 Explora nuestro estudio ROI of Placemaking