Como parte de una emocionante colaboración entre el McCord Museum y CBC para la exposición «First Nation Voices Today: Knowledge, Trauma, Resilience«, MASSIVart está colaborando con ellos para conceptualizar y producir un espacio que presenta contenido relevante para el tema principal de su nueva exposición permanente.
Fue importante para CBC y MASSIVart involucrar gente de las comunidades de las Primeras Naciones en este proyecto.
Así que tenemos el placer de recibir a Terry Randy Awashish, AAtikamekw de Opitciwan, quien visualmente imaginará diferentes contenidos para la exposición. Terry es un artista multidisciplinario y diseñador gráfico y su trabajo ha sido expuesto en muchas partes de Montreal. Sus proyectos creativos reflejan el encuentro de territorios ancestrales y contemporáneos en un proceso perpetuo de renegociación y recontextualización del lenguaje y la cultura.
El campo de las artes es una de las maneras de transitar y comunicar nuestra visión del mundo. Estoy involucrado en este campo para compartir y afirmar mi cultura y mi identidad Atikamekw Nehirowisiw. Esto es porqué escogí trabajar en el campo del arte y la cultura. Encuentro que ahí creamos espacios para reuniones e intercambios para acercar a las culturas.
Estoy muy interesado en el arte performativo por sus aspectos en vivo, reales y directos. Crea un encuentro con los espectadores y tiene el poder de involucrarlos en el proceso, como un tipo de invitación a deconstruir las barreras que nos dividen. El arte performativo también tiene la característica de converger con otros tipos de arte como artes visuales, nuevos medios, escultura, arquitectura, entre otros, y eso es lo que me gusta del proceso. Básicamente, me interesa mucho todo lo que es creativo como la danza, el cine, la música y los elementos visuales y los objetos alrededor de nosotros. Encuentro que todos tenemos una relación creativa con nuestro espacio.
–
También le damos la bienvenida a Meky Ottawa, Atikamekw de Manawan, quien estará involucrada en la dirección artística y de escenografía del proyecto.
El equipo de MASSIVart está emocionado por su intercambio profesional y cultural, lo que es esencial para asegurar una buena integración del mensaje que CBC quiere comunicar.
Âme – Terry Randy Awashish
Nuestro equipo creativo continúa expandiéndose con la llegada de Philippe Labrie, quien recientemente se graduó de la universidad. Su carrera académica en el campo multimedia lo llevó a una licenciatura en Comunicación, Creación de Medios Interactivos en la escuela UQÀM en Montreal. Como diseñador interactivo, está apasionado por el mundo de los nuevos medios y las conexiones humanas. Su conocimiento de mediación tecnológica, la cual está influenciada por esferas de diseño y arte de nuevos medios, lo convierte en una fuerza creativa versátil.
La decisión fue hecha a través de eventos y encuentros que me llevaron hasta ahí paso a paso. Mi pasión por las artes se formó por mi pasión por los artistas y creadores cuyos trabajos se cruzaron en mi camino. Eso es lo que me llevó a trabajar en esta área -porque este campo nos inspira, nos hace pensar, nos puede molestar y unir. Trabajar en arte y cultura ahora se ha vuelto una decisión consciente, una decisión para tener un rol en el despertar e inspirar nuevas voces.
Siempre he estado atraído por el arte de la iluminación por su dualidad entre lo inmaterial y el impacto en nuestra percepción física. Me gusta lo universal y accesible de la luz y sus colores en el arte ya que representa un lenguaje común para mí. Un medio de comunicación visual compartido y entendido por todos. Ya sea una proyección o en una escultura, el carácter inmersivo de la difusión de la luz nos permite formar nuestra percepción y nuestra sensibilidad sobre un espacio para poder ser transportados. Me gusta el arte con luz porque en mi opinión, representa lo más cercano a un sueño.
Son sur formes & dégradés – Philippe Labrie